
¿Qué es el yoga?
El sendero yóguico hacia el bienestar
EL Yoga es el camino holístico hacia el bienestar físico y mental. Swami Vishnudevananda enseñó cinco sencillos principios del yoga. Estos principios aúnan las a menudo complejas filosofías y enseñanzas de los yoguis de la antigua India de forma fácilmente comprensible y sencillamente adaptable a la vida diaria, en cualquiera que sea la parte del mundo en la que se viva. Los cinco principios del yoga
Si sigues estos cinco sencillos principios, mejorarás tu salud física y mental y profundizarás en tu conexión con los aspectos espirituales de la vida.
Ejercicio adecuado
Las asanas rejuvenecen todo el cuerpo. Trabajan principalmente en la columna vertebral y el sistema nervioso central. La columna adquiere fortaleza y flexibilidad y se estimula la circulación sanguínea, lo que lleva nutrientes y oxígeno a todas las células del cuerpo. Las asanas incrementan la movilidad de las articulaciones y la flexibilidad de músculos, tendones y ligamentos. También masajean los órganos internos, estimulando así su funcionamiento.
Respiración adecuada
El pranayama estimula las reservas energéticas del plexo solar, revitalizando cuerpo y mente. La regulación de la respiración ayuda a almacenar el prana (energía vital), regulando las reservas de fuerza y vitalidad. La respiración profunda y consciente ayuda a vencer la depresión y el estrés, y el control del prana (por medio del control de la respiración) puede aliviar los síntomas de muchas enfermedades de modo similar a como lo hace la acupuntura.
Relajación adecuada
La relajación profunda trabaja a tres niveles:
físico, mental y espiritual, y es el modo más natural de energizar cuerpo y mente. La relajación regular actúa como el sistema de refrigeración de un coche, evitando que el motor se recaliente y asegurando eficientemente las funciones del vehículo. Durante la relajación profunda, al final de cada sesión de yoga, el cuerpo emplea solo el prana imprescindible para mantener las actividades vitales metabólicas. El resto de la energía obtenida durante la práctica se almacena.
Dieta adecuada
La actitud yóguica hacia la comida es la de comer para vivir, no al revés. Los yoguis escogen los alimentos que tienen efectos positivos en el cuerpo y la mente y minimizan los negativos en el medioambiente y en otras criaturas. Se recomienda una dieta lacto vegetariana que incluya muchas plantas: cereales, legumbres, frutas y verduras, frutos secos, semillas y lácteos. Los alimentos frescos y poco refinados son los mejores, preparados de un modo simple para preservar sus nutrientes.
Pensamiento positivo y meditación
El pensamiento positivo y la meditación son las claves yóguicas para la paz mental. Las técnicas de meditación calman la mente y refuerzan la concentración. La meditación regular promueve el bienestar físico y espiritual, así como el mental. Antes de la meditación, quienes yoga limpian la mente de pensamientos y emociones negativos empleando ejercicios de concentración y pensamiento positivo.