¿Cómo ser profesor de yoga?

¿Cuáles son los requisitos? ¿Cuánto tiempo necesito?.Si estás interesado/ a en el Curso de profesores de Yoga Sivananda aclaramos aquí en qué consiste nuestra formación:

El Curso de Formación de profesores Sivananda fue diseñado por Swami Vishnudevananda, un maestro de yoga de la India, con la visión de difundir la paz en el mundo a través del yoga.

Es la formación de profesores de yoga más antigua de Occidente, con más de 49.000 graduados en todo el mundo, existe desde el año 1969 siendo un curso pionero en este formato.

El objetivo de este programa es formar a profesores de yoga inspiradores y con experiencia que puedan transmitir el yoga desde su propia práctica, siempre en un formato intensivo de 4 semanas y con todas las garantías en lo que se refiere a la titulación. ¿A qué nos referimos con esto?

¿Qué requisitos debo cumplir para hacer este Curso?

No es necesario tener un alto nivel de asanas. Lo que se requiere es un deseo sincero de aprender y la apertura a las técnicas de yoga – siempre será mejor si ya tienes un conocimiento básico de las posturas y la filosofía del yoga, pero no es esencial. Durante el Curso desarrollarás las habilidades para enseñar asanas de yoga y mejorar su propia práctica personal. Desde el Centro de Yoga Sivananda de Madrid te podemos orientar acerca de cómo prepararte, los libros que necesitas y otras consultas.

¿Existen varias modalidades para hacer el Curso?

Podrás realizar el Curso de Formación de Profesores de Yoga en cualquiera de estas dos modalidades:

-Presencial: Curso de 300 horas, durante 4 semanas (seis días por semana).

Online: Curso de 200 horas. Podrás completarlo con el módulo opcional de 100 horas en forma de retiro presencial de 9 días.

Todo esto sin olvidar que seguir un curso de formación de profesores de yoga está siempre más relacionado con la experiencia y con la práctica personal, que con nuestra posterior capacidad de compartir lo aprendido. La mayoría de las personas que toman este curso lo hacen más para vivir o revivir la experiencia de la práctica sistemática de asanas, pranayama y meditación que para enseñarlas después a otras personas. La experiencia diaria durante cuatro semanas es la mejor manera de que la práctica se incorpore cada día del resto de nuestra vida y poder así compartir el yoga con los demás desde nuestra propia experiencia. Compartir el Yoga es compartir salud, vitalidad y Paz . Nada mejor.

También te puede interesar